Este viernes no hay clases ya que ¡hacemos puente! Pero como no todo va a ser descansar, os recuerdo por aquí que hay varias tareas que podéis ir adelantando: la prueba escrita de sociales, el borrador/trabajo de ciudadanía,... y si aún así os aburrís os he preparado tres actividades de lengua que os repartiré en clase. en dos de ellas hay que responder por detrás después de leer dos mini textos. en la tercera hay que hacer una redacción sobre una noticia que os doy en la ficha.
Buen puente y aprovechad el tiempo, papas fritas.
MaestrAna
Bienvenidos a este blog, un lugar donde informarse, tanto alumnado como familia. Bienvenidos a nuestra clase cuando no estamos en el aula. Si quieres estar al día de qué estamos haciendo, por donde vamos, o comunicarte con la MaestrAna...¡Adelante!
miércoles, 31 de octubre de 2018
martes, 23 de octubre de 2018
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
Buenos días "papas fritas": como ya comenté ayer en clase vamos a realizar una tarea para repescar o subir nota en la prueba de C. Sociales. Creo que hay que informarse un poco más de qué pasó en España en la Edad Media, así que, esta vez vais a tener que coger esta máquina del tiempo y viajar allí y traer a clase vestimenta, comida, personajes famosos y arte de Al-Ándalus y los reinos cristianos.
Para hacer este viaje os recomiendo buscar en internet, libros,... y traer a clase la información en el formato que más os guste: fotos, redacción, mural,... Lo importante es buscar algo de cada apartado.
Con esta tarea puede sumarse hasta dos puntos al resultado de la prueba.
¡Ánimo viajeros del tiempo!
MaestrAna
![]() |
¡Vamos a viajar a la Edad Media! |
jueves, 4 de octubre de 2018
APRENDEMOS A ORGANIZARNOS
Buenos días, tal y como ya he comentado en clase y en la reunión inicial a las familias es necesario que vayamos aprendiendo a organizarnos. Como de la noche a la mañana no puede realizarse, cada día debemos llevar a cabo las mismas acciones hasta que se hagan de forma automática (la familia debe supervisar al principio que así sea).
1. Cada día miro lo escrito en la agenda (si un día no hay nada escrito siempre hay que leerse lo que llevamos trabajado de ciencias. TODOS LOS DÍAS)
2. Realizo las tareas o lecturas.
3. Miro el horario del día siguiente y GUARDO EL MATERIAL NECESARIO.
Si no vienen a clase los libros, cuadernos, carpetas, fichas... no puede valorarse el trabajo, ni corregirse, ni avanzar adecuadamente.
Poco a poco lo conseguiremos, ¡ánimo!
1. Cada día miro lo escrito en la agenda (si un día no hay nada escrito siempre hay que leerse lo que llevamos trabajado de ciencias. TODOS LOS DÍAS)
2. Realizo las tareas o lecturas.
3. Miro el horario del día siguiente y GUARDO EL MATERIAL NECESARIO.
Si no vienen a clase los libros, cuadernos, carpetas, fichas... no puede valorarse el trabajo, ni corregirse, ni avanzar adecuadamente.
Poco a poco lo conseguiremos, ¡ánimo!
miércoles, 3 de octubre de 2018
lunes, 1 de octubre de 2018
Esquema de la vida y cultura en Al-Ándalus
Os dejo aquí el esquema que hemos hecho hoy y que algunos no habéis terminado a tiempo. Hay que ponerse las pilas poco a poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)